La Directiva Marco de Aguas determina que los Estados miembros de la Unión Europea fomentarán la participación activa de todas las partes interesadas en la implantación de la misma y en la elaboración de los planes hidrológicos de cuenca. Asimismo, garantizarán la información y la consulta pública sobre los documentos requeridos por la Directiva.
Para garantizar la participación del público en general, incluidos los usuarios, en el establecimiento y la actualización de los planes hidrológicos de cuenca, es necesario facilitar información adecuada de las medidas previstas y de los progresos realizados en su aplicación, a fin de que el público en general pueda aportar su contribución antes de que se adopten las decisiones finales sobre las medidas necesarias.
Respecto de la duración de la consulta pública, la DMA establece que los Estados miembros concederán un plazo mínimo de seis meses para la presentación de observaciones por escrito sobre esos documentos con objeto de permitir una participación y consulta activas.
La CADC acordó en su XVIII reunión plenaria, organizar cuatro jornadas conjuntas entre España y Portugal para presentar las propuestas de Planes Hidrológicos para el ciclo 2016-2021 en las demarcaciones Hidrográficas del Miño, Duero, Tajo y Guadiana.
El calendario de las jornadas se muestra a continuación:
- Demarcación Hidrográfica del Miño: 22 de junio de 2015, en O Rosal (Pontevedra, España)
- Demarcación Hidrográfica del Duero: 17 de junio de 2015, en Peso da Régua (Portugal)
- Demarcación Hidrográfica del Tajo: 16 de junio de 2015, en Cáceres (España)
- Demarcación Hidrográfica del Guadiana: 18 de junio de 2015, en Évora (Portugal)
- Folleto la Planificación Hidrológica y el Cambio Climático en el contexto transfronterizo
- La participación pública en los planes hidrológicos en España
- La participación pública en los planes hidrológicos en Portugal
- La Planificación Hidrológica y cambio climático en España
- La Planificación Hidrológica y cambio climático en Portugal
- Los procedimientos generales de elaboración de los Planes Hidrológicos en España
- Los procedimientos generales de elaboración de los Planes Hidrológicos en Portugal
- Los trabajos de planificación en los grupos de trabajo del Convenio de Albufeira (parte 1)
- Los trabajos de planificación en los grupos de trabajo del Convenio de Albufeira (parte 2)
- Retos de la planificación hidrológica y el Convenio de Albufeira (parte 1)
- Retos planificación hidrologica y Convenio de Albufeira (parte 2)
- Retos de la planificación hidrológica y el Convenio de Albufeira (parte 3)
- Retos de la planificación hidrológica y el Convenio de Albufeira (parte 4)
- El Esquema de Temas Importantes en España
- El Esquema de Temas Importantes en Portugal
- Resultados de la participación pública de los ETIS en el marco del Convenio de Albufeira
- Esquema de Temas Importantes_parte española de la demarcación del Duero
- Esquema de Temas Importantes_parte española de la demarcación del Guadiana
- Esquema de Temas Importantes_parte española de la demarcación del Miño
- Esquema de Temas Importantes_parte española de la demarcación del Tajo
- Esquema de Temas Importantes_parte portuguesa de la demarcación del Duero
- Esquema de Temas Importantes_parte portuguesa de la demarcación del Guadiana
- Esquema de Temas Importantes_parte portuguesa de la demarcación del Miño
- Esquema de Temas Importantes_parte portuguesa de la demarcación del Tajo