Accesibilidad

Se adoptarán todas las medidas necesarias para que la información contenida en este portal sea accesible para todos los usuarios, sin excluir a aquellos con cualquier tipo de discapacidad o limitaciones de tipo tecnológico

Se han adoptado una serie de medidas con el objetivo de garantizar la accesibilidad del total de sus contenidos. Esto conlleva una serie de ventajas como:

  • Facilitar el acceso de los usuarios independientemente de sus capacidades o de su entorno.
  • Incluir contenidos claros y bien estructurados.
  • Mejorar la navegación y la experiencia del usuario.

Entre otras, se han adoptado las siguientes medidas:

  • Separación de contenido y presentación: uso de hojas de estilo (CSS) para la presentación de la información y de código HTML para su correcta estructuración. La maquetación se adapta correctamente a los navegadores más extendidos y el tamaño de las fuentes se ha definido en medidas relativas para permitir su redimensionamiento.
  • Alternativa a elementos no textuales: para cualquier elemento no textual se han incluido las alternativas necesarias de forma que ningún usuario encuentre barreras de acceso a los contenidos.
  • Mecanismos de navegación adecuados: los enlaces ofrecen detalles de la función o destino del hipervínculo. Se ofrecen mecanismos de interacción que facilitan al usuario la localización de información y la orientación a través del sitio.
  • Empleo correcto de los estándares: los documentos del portal se han construido en base a las especificaciones gramaticales de W3C.
  • Objetos programados: no se emplean objetos programados para presentar la información ni ofrecer funcionalidades importantes. Esto permite navegar por el sitio independientemente de las tecnologías disponibles en el navegador del usuario

Las páginas del sitio web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cumplen con las normas de Accesibilidad según las pautas de prioridad 2 (AA) de la norma UNE 139803:2004, que se fundamenta en Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C.

El cumplimiento de estas normas, ha sido comprobado con un análisis manual de la accesibilidad a través de diferentes herramientas semi-automáticas proporcionadas por el Test de Accesibilidad Web (TAW), agentes de usuario y ayudas técnicas. El compromiso con la accesibilidad incluye un proceso de mejora continuo y de certificación posterior de sus contenidos.

Este portal está optimizado para los navegadores Internet Explorer 10.0, Firefox 3.6, Safari 2.0 y Google Chrome 8.0 o versiones superiores de los mismos. La resolución recomendada es de 1024x768. Para la correcta visualización del web gráfico es necesario poder ejecutar Javascript. La fecha de la última revisión manual sobre el nivel de accesibilidad es febrero de 2011.

Para facilitar la navegación, todas las páginas interiores mantienen una estructura similar en la que se incluyen los mismos elementos descrito en la Guía de Navegación disponible desde cualquier punto del sitio web.

También dispone de teclas de acceso rápido para mejorar el desplazamiento. Para utilizar estas teclas de acceso rápido en:

  Internet Explorer: ALT + Tecla de acceso rápido + ENTER
  Firefox: ALT + MAYÚSCULAS + Tecla de acceso rápido
  Opera: MAYÚSCULAS + ESC + Tecla de acceso rápido
  MacOS: CONTROL+ Tecla de acceso rápido
  Chrome: ALT + Tecla de acceso rápido


Teclas de acceso rápido del sitio web del MAGRAMA

B: Sitúa el cursor sobre el buscador M: ir al mapa del Web

0: Ir a la página principal del MAGRAMA 1: ir a la sección de Ministerio 2: ir a la sección de Participación Publica 3: ir a la sección de Cartografía y SIG 4: ir a la sección de Estadísticas 5: ir a la sección de Ayudas y Subvenciones 6: ir a la sección de Sede Electrónica 7: ir a la sección de Sala de Prensa 8: ir a la sección de Atención al Ciudadano Z: ir a la sección de Agricultura W: ir a la sección de Agua X: ir a la sección de Alimentación D: ir a la sección de Biodiversidad Y: ir a la sección de Calidad y Evaluación Ambiental Q: ir a la sección de Cambio Climático C: ir a la sección de Costas R: ir a la sección de Desarrollo Rural G: ir a la sección de Ganadería P: ir a la sección de Pesca

Teclas Predefinidas

Ctrl + C : copiar lo seleccionado. Ctrl + D : agrega la página actual a Favoritos. Ctrl + E : seleccionar todo. Ctrl + F : abre el cuadro Buscar en esta Página. Ctrl + G : guardar página. Ctrl + H : abre la barra Historial. Ctrl + I : abre la barra Favoritos.

Ctrl + L : va a una nueva ubicación. Ctrl + O : abre la ventana Organizar Favoritos. Ctrl + P : abre la ventana Imprimir. Ctrl + R : actualiza la página actual. Ctrl + u : abre una ventana nueva con la misma página. Ctrl + v : pegar lo seleccionado. Ctrl + x : cortar la selección. Ctrl + z : deshacer la acción anterior. F11 : abre el explorador a pantalla completa. F4 : muestra la lista de direcciones.

Mayús + F1 : abre el índice de ayuda. Mayús + Crtl + Tab : retroceder entre marcos. Mayús + F5 : actualizar. Mayús + F10 : mostrar menú contextual de vínculo.

Se adoptarán todas las medidas necesarias para que la información contenida en este portal sea accesible para todos los usuarios, sin excluir a aquellos con cualquier tipo de discapacidad o limitaciones de tipo tecnológico

Se han adoptado una serie de medidas con el objetivo de garantizar la accesibilidad del total de sus contenidos. Esto conlleva una serie de ventajas como:

Facilitar el acceso de los usuarios independientemente de sus capacidades o de su entorno.
Incluir contenidos claros y bien estructurados.
Mejorar la navegación y la experiencia del usuario.
Entre otras, se han adoptado las siguientes medidas:

Separación de contenido y presentación: uso de hojas de estilo (CSS) para la presentación de la información y de código HTML para su correcta estructuración. La maquetación se adapta correctamente a los navegadores más extendidos y el tamaño de las fuentes se ha definido en medidas relativas para permitir su redimensionamiento.
Alternativa a elementos no textuales: para cualquier elemento no textual se han incluido las alternativas necesarias de forma que ningún usuario encuentre barreras de acceso a los contenidos.
Mecanismos de navegación adecuados: los enlaces ofrecen detalles de la función o destino del hipervínculo. Se ofrecen mecanismos de interacción que facilitan al usuario la localización de información y la orientación a través del sitio.
Empleo correcto de los estándares: los documentos del portal se han construido en base a las especificaciones gramaticales de W3C.
Objetos programados: no se emplean objetos programados para presentar la información ni ofrecer funcionalidades importantes. Esto permite navegar por el sitio independientemente de las tecnologías disponibles en el navegador del usuario
Las páginas del sitio web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cumplen con las normas de Accesibilidad según las pautas de prioridad 2 (AA) de la norma UNE 139803:2004, que se fundamenta en Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C.

El cumplimiento de estas normas, ha sido comprobado con un análisis manual de la accesibilidad a través de diferentes herramientas semi-automáticas proporcionadas por el Test de Accesibilidad Web (TAW), agentes de usuario y ayudas técnicas. El compromiso con la accesibilidad incluye un proceso de mejora continuo y de certificación posterior de sus contenidos.

 

Este portal está optimizado para los navegadores Internet Explorer 10.0, Firefox 3.6, Safari 2.0 y Google Chrome 8.0 o versiones superiores de los mismos. La resolución recomendada es de 1024x768. Para la correcta visualización del web gráfico es necesario poder ejecutar Javascript. La fecha de la última revisión manual sobre el nivel de accesibilidad es febrero de 2011.

Para facilitar la navegación, todas las páginas interiores mantienen una estructura similar en la que se incluyen los mismos elementos descrito en la Guía de Navegación disponible desde cualquier punto del sitio web.

También dispone de teclas de acceso rápido para mejorar el desplazamiento. Para utilizar estas teclas de acceso rápido en:

  Internet Explorer: ALT + Tecla de acceso rápido + ENTER
  Firefox: ALT + MAYÚSCULAS + Tecla de acceso rápido
  Opera: MAYÚSCULAS + ESC + Tecla de acceso rápido
  MacOS: CONTROL+ Tecla de acceso rápido
  Chrome: ALT + Tecla de acceso rápido
Teclas de acceso rápido del sitio web del MAGRAMA

B: Sitúa el cursor sobre el buscador M: ir al mapa del Web

0: Ir a la página principal del MAGRAMA 1: ir a la sección de Ministerio 2: ir a la sección de Participación Publica 3: ir a la sección de Cartografía y SIG 4: ir a la sección de Estadísticas 5: ir a la sección de Ayudas y Subvenciones 6: ir a la sección de Sede Electrónica 7: ir a la sección de Sala de Prensa 8: ir a la sección de Atención al Ciudadano Z: ir a la sección de Agricultura W: ir a la sección de Agua X: ir a la sección de Alimentación D: ir a la sección de Biodiversidad Y: ir a la sección de Calidad y Evaluación Ambiental Q: ir a la sección de Cambio Climático C: ir a la sección de Costas R: ir a la sección de Desarrollo Rural G: ir a la sección de Ganadería P: ir a la sección de Pesca

Teclas Predefinidas

Ctrl + C : copiar lo seleccionado. Ctrl + D : agrega la página actual a Favoritos. Ctrl + E : seleccionar todo. Ctrl + F : abre el cuadro Buscar en esta Página. Ctrl + G : guardar página. Ctrl + H : abre la barra Historial. Ctrl + I : abre la barra Favoritos.

Ctrl + L : va a una nueva ubicación. Ctrl + O : abre la ventana Organizar Favoritos. Ctrl + P : abre la ventana Imprimir. Ctrl + R : actualiza la página actual. Ctrl + u : abre una ventana nueva con la misma página. Ctrl + v : pegar lo seleccionado. Ctrl + x : cortar la selección. Ctrl + z : deshacer la acción anterior. F11 : abre el explorador a pantalla completa. F4 : muestra la lista de direcciones.

Mayús + F1 : abre el índice de ayuda. Mayús + Crtl + Tab : retroceder entre marcos. Mayús + F5 : actualizar. Mayús + F10 : mostrar menú contextual de vínculo.